Cuidamos de tu salud y la de nuestro planeta
Beneficios para el planeta
-La instalación de granjas para la cría de insectos supondrán un punto clave en la ayuda para frenar el cambio climático.
-Los insectos pueden criarse a base de desechos orgánicos como compost, heces de animales, etc. Reduciendo así la contaminación ambiental y revalorizando dichos residuos.
-Los insectos, a diferencia de otros animales, generan pocos gases de efectos invernadero y poco amoniaco (derivado sobre todo de los excrementos), por lo que sus efectos sobre la contaminación de aire, tierra y agua son mínimos.
Beneficios para la salud pública
-Fuente de proteínas y ácidos grasos. Un insecto puede llegar a alcanzar hasta el 70% de contenido proteico. Según expertos, su consumo en niños desnutridos también sería de gran importancia debido a su elevado contenido en ácidos grasos. Además, de acuerdo a la Sociedad Entomológica de Estados Unidos, las termitas, las orugas, los saltamontes, las moscas, las arañas y los gorgojos constituyen mejores fuentes de proteínas que otros animales, como el pollo o la vaca.
-Fuente de minerales y de fibra. Alrededor de 1 de cada 2 mujeres embarazadas y de un 40% de los niños en etapa preescolar en países desarrollados padecen anemia (falta de hierro) como consecuencia de su dieta, hecho que acarrea problemas cognitivos y de rendimiento. Los insectos contienen enormes cantidades de micronutrientes como el hierro, además de cobre, magnesio, fósforo, manganeso, selenio y cinc. Por otro lado, contienen mucha fibra en forma de quitina, el carbohidrato básico que configura la cutícula de los artrópodos. La quitina es molecularmente similar a la celulosa de las plantas y se considera, como ésta, de gran importancia para la salud intestinal.
% de proteína/100gr |
|
Vacas |
22% |
Cerdo |
30% |
Grillos |
42% |
Gusano de la harina |
31% |
Saltamontes |
75% |
-Menos riesgo de contraer enfermedades zoonóticas. No existen evidencias de la transmisión de enfermedades de insectos a humanos debido a su consumo, como sí ocurre con los pollos o las vacas (gripe aviar o enfermedad de las vacas locas)..